Directora Ejecutiva, International Institute of Ports and Cities
Es doctora en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Su tesis doctoral analizó la evolución de la asociación público-privada en el desarrollo de infraestructuras en Chile. De nacionalidad francesa y residente en Chile desde 1996, se desempeña como directora ejecutiva del International Institute of Ports and Cities (IIPC), dedicado a la formación y fortalecimiento de capacidades en la gestión sostenible de territorios portuarios. Es también directora académica del Programa de Cursos en Línea sobre Sostenibilidad de las Ciudades Puerto, desarrollado junto con la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos (AIVP) y disponible desde 2022 en español, francés e inglés. Anteriormente trabajó en la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas de Chile y ha sido consultora de organismos internacionales en temas institucionales vinculados a los contratos de asociación público-privada.
Director, NERA
Cuenta con más de 30 años de experiencia en los sectores de telecomunicaciones, internet, TIC y medios de comunicación. Ha desempeñado un papel activo como experto económico y de competencia en los debates sobre la regulación de las telecomunicaciones e internet en Europa y América Latina desde 1992. También ha actuado como perito económico en casos de competencia, civiles y arbitrajes en varias jurisdicciones. Su trabajo actual se centra en la competencia dinámica en las industrias digitales, la valoración de empresas y activos, el diseño de políticas y regulaciones digitales, y la evaluación de su impacto económico y social. Antes de unirse a NERA, lideró la unidad de servicios regulatorios corporativos de Telefónica S. A., que proporcionaba apoyo de análisis económico e información a las unidades regulatorias de Telefónica en España, así como en otros países europeos y latinoamericanos. Igualmente, ejerció responsabilidades ejecutivas en el desarrollo del negocio de MCI WorldCom en España y trabajó en consultoría estratégica como Project Leader de TMT en BCG. Es profesor asociado en la IE Business School, donde imparte cursos sobre “empresa, gobierno y sostenibilidad”. Es coautor de cuatro libros, presenta regularmente su trabajo en conferencias académicas y profesionales, y publica informes y artículos. Es doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, MBA por IE Business School e Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid.
Directora Adjunta – Sector Infraestructura, Global Affairs Canadá
Comenzó a trabajar en Global Affairs Canada en 2004, luego de pasar varios años en el sector privado. Durante su carrera en Global Affairs, ocupó varios puestos relacionados con la política comercial y el apoyo a los exportadores canadienses, tanto en Ottawa como en sus asignaciones en Malasia, Costa Rica y el Perú. También estuvo asignada en Burkina Faso en el sector de la administración y los servicios consulares. Desde su regreso, es directora adjunta de los sectores automovilístico, de infraestructuras y de organizaciones financieras internacionales en la Dirección de Apoyo a las Exportaciones. Es licenciada en Ingeniería Geológica y tiene un máster en Ingeniería Civil, además de certificados en análisis de datos.
















Directora de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP

Presidente, APOYO Consultoría

Consultor Senior, Intelfin

Director Ejecutivo, CIES

Director de empresas, Ex. CEO, BBVA / Ex gerente general, BCRP / Autor de "Digitalízate: por dónde empezar"

Presidenta, AFIN

Directora Asociada, Seminarium Perú

Precios incluyen IGV.
Precios incluyen IGV.
Para compras de Socios AFIN o venta corporativa (3 a + personas) por favor comuníquese a informes@seminarium.pe
Déjanos tus datos y descarga nuestro folleto al instante. Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte en solo un clic. ¡No te lo pierdas!